Skip to main content

GAM Emerging Markets Equity

Fondos destacados

GAM Emerging Markets Equity es una estrategia gestionada de forma activa y exclusivamente alcista que busca alfa a través de una cartera diversificada de acciones de mercados emergentes y fronterizos selectos. Combinando el análisis ascendente con el descendente, el equipo se centra en empresas de calidad con valoraciones atractivas con el objetivo de capturar el potencial de crecimiento y, al mismo tiempo, limitar el riesgo a la baja.

Nuestra ventaja

Equipo con experiencia

Con más de 75 años de experiencia combinada, el equipo aporta un profundo conocimiento del mercado y un proceso refinado diseñado para descubrir oportunidades a lo largo de los ciclos.

Un proceso de inversión cuantitativo y holístico

Un proceso coherente y repetible que combina modelos cuantitativos propios con un profundo análisis fundamental, integrando conocimientos top-down y bottom-up en un enfoque de alta convicción diseñado para la complejidad de los mercados emergentes.

Enfoque en la reforma y los fundamentos

La estrategia se centra en mercados con fundamentos sólidos y un impulso reformista, e invierte en empresas alineadas con temáticas de largo plazo, como la inteligencia artificial, la energía verde y la transformación tecnológica.

Enfoque diversificado e independiente del estilo

La estrategia combina de forma flexible ideas de valor, GARP y temáticas, lo que permite al equipo adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y descubrir oportunidades en todos los sectores, regiones y ciclos.

Equipo de inversión

La estrategia está dirigida por el director de inversiones Ygal Sebban, un experimentado inversor en mercados emergentes con conocimientos especializados en América Latina, Europa emergente, Oriente Medio y Sudáfrica. Cuenta con el apoyo de un equipo con sede en todo el mundo, así como de la plataforma Fundamental Active Equity de GAM, que le proporciona acceso a un amplio grupo de inversores experimentados y a conocimientos colaborativos.

GAM Emerging Markets Equity busca un alfa constante con fuertes rendimientos ajustados al riesgo a través de una cartera diversificada de acciones de mercados emergentes únicamente a largo plazo, incluyendo operaciones en mercados fronterizos.
Ygal Sebban, director de inversiones

Filosofía y Proceso

Filosofía de inversión

El equipo cree que los rendimientos a largo plazo en los mercados emergentes dependen de la capacidad de identificar las tendencias macroeconómicas y temáticas y de expresar esas opiniones a través de valores cuidadosamente seleccionados que cotizan a precios erróneos. Las frecuentes ineficiencias, derivadas de cambios normativos, políticos y estructurales, crean oportunidades para los gestores activos. Para aprovecharlas, la estrategia aplica un proceso coherente y repetible que combina el análisis descendente de los países con la selección ascendente de valores, con el apoyo de una rigurosa investigación fundamental y herramientas propias.

Proceso de inversión

El probado proceso de inversión cuantitativo-fundamental del equipo combina herramientas de modelización propias con el juicio cualitativo. Los filtros de valoración fundamental ascendente destacan las acciones más infravaloradas y sobrevaloradas de todo el universo, mientras que los modelos descendentes analizan las influencias macroeconómicas. Cada empresa se evalúa utilizando plantillas estructuradas y se cruza con reuniones con la empresa e investigaciones independientes de terceros, dentro de un marco integrado de ESG. El resultado es un conjunto de acciones con precios erróneos y oportunidades atractivas de riesgo/rentabilidad, que el equipo utiliza para construir activamente una cartera diversificada de entre 60 y 90 posiciones. Una perspectiva que abarca varias clases de activos informa el tamaño de las posiciones y la exposición a los países, manteniendo en todo momento una fuerte conciencia del riesgo.

1

Análisis descendente

  • UEl modelo TDAM clasifica los países según factores macroeconómicos, ESG y de liquidez
  • TLa escala cronológica de guía las decisiones de entrada, salida y divisas
2

Filtros de valoración ascendente

  • ILos filtros cuantitativos señalan las acciones con precios erróneos
  • Las plantillas propias evalúan la valoración, los fundamentos y los criterios ESG
3

Análisis de acciones

  • Investigación fundamental respaldada por reuniones con las empresas y aportaciones de analistas
  • Un marco coherente garantiza tesis de inversión disciplinadas
4

Construcción de carteras y gestión de riesgos

  • Combinación de perspectivas descendentes y ascendentes para construir carteras basadas en convicciones
  • DGestión del riesgo en todas las exposiciones por país, acciones y divisas

Razones para invertir

Factores seculares y cíclicos

Los mercados emergentes pueden ofrecer un crecimiento sostenible a largo plazo junto con un perfil de riesgo-rentabilidad superior en comparación con los mercados desarrollados.

Potencial de revalorización

Casi todos los 10 principales países emergentes cuentan ahora con calificación de grado de inversión, convirtiendo a esta clase de activos en estructuralmente más segura que hace una década.

Ampliamente atractivos

Las acciones de los mercados emergentes cotizan a valoraciones relativamente atractivas en comparación con la historia y los mercados desarrollados, lo que ofrece oportunidades para los inversores que buscan valor, crecimiento y reparto de resultados.

Generación de alfa

Las frecuentes distorsiones en las valoraciones de los mercados emergentes significan que los gestores activos con sólidas herramientas fundamentales pueden añadir valor y mejorar la rentabilidad ajustada al riesgo.

Riesgos Clave

Capital a riesgo
: Los instrumentos financieros conllevan un elemento de riesgo. Por lo tanto, el valor de la inversión y el rendimiento resultante pueden variar y no se puede garantizar el valor inicial de la inversión.

Riesgo de contraparte o riesgo asociado a los instrumentos derivados
: Si la contraparte de un contrato de derivados financieros incumpliese sus obligaciones, podría perderse el valor del contrato, así como el coste de su sustitución y cualesquiera valores o efectivo mantenidos por la contraparte para facilitarlo. El uso de derivados puede crear un efecto de apalancamiento, lo que puede aumentar tanto las ganancias como las pérdidas; por lo tanto, incluso pequeñas fluctuaciones del mercado pueden dar lugar a cambios proporcionalmente mayores en el valor del Fondo, incluido el riesgo de pérdidas significativas de capital.

Riesgo de crédito / Productos estructurados
: Si se produjese un impago de la contraparte de una obligación estructurada, el valor de dichas obligaciones estructuradas sería nulo.

Riesgo de divisa
: El valor de las inversiones en activos denominados en divisas distintas a la divisa base se verá afectado por los cambios en los tipos de cambio relevantes, lo que podría causar una caída de dicho valor.

Riesgo de divisa - Clase de acciones denominadas en divisas distintas a la moneda base
: Las clases de acciones denominadas en divisas distintas a la moneda base pueden estar cubiertas o no frente a la moneda base del Fondo. Los cambios en los tipos de cambio tendrán un impacto en el valor de las acciones en el está determinado en la moneda base. Cuando se utilizan estructuras de cobertura, su objetivo es reducir el riesgo de tipo de cambio, pero no pueden eliminarlo por completo.

Renta variable
: Las inversiones en renta variable (directas o indirectas a través de derivados) pueden estar sujetas a fluctuaciones de valor, y su valor puede ser más volátil que el de otras clases de activos. Las acciones y los valores relacionados con acciones (como warrants y derechos de suscripción) pueden verse afectados por las fluctuaciones diarias del mercado bursátil.

Riesgo de apalancamiento
: Los derivados pueden multiplicar la exposición a activos subyacentes y exponer el Fondo al riesgo de pérdidas importantes.

Riesgo de mercado/mercados Emergentes
: En general, los mercados emergentes entrañarán mayores riesgos políticos, de mercado, de contraparte y operativos.

Riesgo vinculado al programa Shanghai-Hong Kong Stock Connect / Shenzhen Connect
: El Fondo puede invertir en Acciones A de China por medio del programa Shanghai-Hong Kong Stock Connect / Shenzhen Connect, lo que podría comportar riesgos de compensación y liquidación, regulatorios, operativos y de contraparte a

Lista no exhaustiva
: Esta lista de factores de riesgo no es exhaustiva. Consulte el folleto del fondo correspondiente.

Productos

Contactos

Para sus contactos locales, por favor Seleccione su País, o visite nuestra página de Contactos y Oficinas.

Cláusula de exención de responsabilidad: Los rendimientos pasados no constituyen un indicador de rendimientos futuros o de tendencias actuales o futuras. Las indicaciones pueden estar basadas en cifras denominadas en una moneda distinta de la moneda de su país de residencia y, por lo tanto, el rendimiento puede aumentar o disminuir como consecuencia de las fluctuaciones monetarias. Capital a riesgo: Los instrumentos financieros conllevan un elemento de riesgo. Por lo tanto, el valor de la inversión y el rendimiento resultante pueden variar y no se puede garantizar el valor inicial  de la inversión. Toda referencia a un valor no constituye una recomendación de compra o venta de dicho valor.