Skip to main content

GAM LSA Private Shares (Lux)

GAM LSA Private Shares (Lux) is a late-stage venture capital (VC) strategy, managed by established US private markets group, Liberty Street Advisors. The fund provides access to a diversified portfolio of leading privately-owned companies that are in the final non-public funding rounds. With a focus on late stage high-growth innovation companies, the fund aims to back already-successful companies with established market share, strong management boards and proven products. Investors aim to participate in the potential appreciation of these dynamic private companies whilst they are under private ownership.

Access to leading private companies

GAM LSA Private Shares is invested in the following companies. To learn more about each holding please click the company logos below.

Holdings

Arctic Wolf
Artic Wolf

Cybersecurity

Arctic Wolf
Axiom

Aerospace

Arctic Wolf
Beta Technologies

Aerospace

Arctic Wolf
Betterment

Fintech

Arctic Wolf
Cerebras

Artifical Intelligence

Arctic Wolf
Contrast

Security

Arctic Wolf
Cubefabs

Artificial Intelligence

Arctic Wolf
Databricks

Artificial Intelligence

Arctic Wolf
Dataminr

Big Data

Arctic Wolf
Devoted Health

Healthcare

Arctic Wolf
Discord

Communication

Arctic Wolf
EPIC Games

Interactive Entertainment

Arctic Wolf
EquipmentShare

Construction Technology

Arctic Wolf
Farmers Business Network

AgTech

Arctic Wolf
Flexport

Supply Chain

Arctic Wolf
GrubMarket

FoodTech

Arctic Wolf
Impossible Foods

FoodTech

Arctic Wolf
Kraken

Cryptocurrency

Arctic Wolf
Lookout

Cybersecurity

Arctic Wolf
Motive

Transportation

Arctic Wolf
Nanotronics Imaging

Advanced Manufacturing

Arctic Wolf
Relativity Space

Aerospace

Arctic Wolf
Snyk

Cybersecurity

Arctic Wolf
Tradeshift

FinTech

Arctic Wolf
Upgrade

FinTech

Arctic Wolf
Voyager Space

Aerospace

Arctic Wolf
xAI

Artificial Intelligence

Source: GAM. Portfolio holdings as of 30 June 2025. Allocations and holdings are subject to change. Logos are trademarks of their respective owners and are used for illustrative purposes and should not be construed as an endorsement or sponsorship of GAM.

Our Edge

Experiencia y conocimiento como base fundamental

El director de inversiones certificado por Citywire con AAA, Mark Hawtin, tiene más de 20 años de experiencia en inversiones en tecnología disruptiva a través de todas las fases del ciclo de sobrevaloraciones. El equipo, altamente experimentado, cuenta con más de 50 años de experiencia acumulada y un sólido registro de obtención de alfa para los clientes en el sector.

Enfoque en análisis fundamental

El equipo mantiene el objetivo, centrándose en el análisis fundamental detallado para excluir los valores sobrevalorados de determinadas áreas de su universo de inversión y maximizar las oportunidades de generar alfa. La valoración intrínseca constituye el núcleo del proceso de inversión del equipo.

Enfoque activo y sin restricciones

Con el objetivo de generar un rendimiento superior en un sector en rápida evolución, el equipo utiliza un índice de crecimiento global a fin de invertir en una amplia gama de empresas.

Gestión activa del riesgo

Para este segmento del mercado, el distanciamiento emocional es especialmente importante, puesto que una cierta euforia irracional puede poner en riesgo los valores de crecimiento. La gestión activa del riesgo es fundamental para gestionar el volumen de las posiciones y tomar las medidas necesarias en las fases críticas de los precios, tanto en las altas como en las bajas.

Investment Team

GAM Star Disruptive Growth está gestionado por Mark Hawtin, director de inversiones. Con más de 35 años de experiencia en la inversión y 20 años en la inversión long-only y long/short en valores tecnológicos a escala mundial, Hawtin ha demostrado su capacidad para generar rentabilidades en diversos ciclos de mercado.

David Goodman es responsable del análisis técnico y asesora en la estructuración de la cartera y la gestión del riesgo.

El equipo aplica sus conocimientos especializados y su experiencia a empresas y sectores cuyos modelos de negocio se vean apuntalados por las nuevas tecnologías de cara a estructurar una cartera escalable y diversificada de empresas a escala mundial.

“Pre-IPO companies are a really important and dynamic part of the market to which we believe as wide a range of investors as possible should have exposure.”

Kevin Moss
Presidente y gestor de carteras, Liberty Street Advisors, Inc.
Christian Munafo
Director de Inversiones, Liberty Street Advisors, Inc.
Jonas Grankvist
Director General, Liberty Street Advisors, Inc.

Philosophy and Process

Filosofía de inversión

La filosofía de inversión está impulsada por la convicción del equipo de que puede generar alfa para el cliente invirtiendo en crecimiento disruptivo impulsado por la tecnología, presente en todos los sectores. El distanciamiento emocional es fundamental y la estrategia se basa en un análisis fundamental detallado y objetivo para evitar las sobrevaloraciones y maximizar la generación de alfa.

Proceso de inversión

El proceso del equipo se centra en la selección activa de activos con el fin de identificar oportunidades de crecimiento y temáticas disruptivas. Busca identificar temáticas centradas en el cambio y la innovación, que ofrecen la mayor fuente de oportunidades en el universo “crecimiento disruptivo“, en constante evolución, al tiempo que también tiene en cuenta la naturaleza y evolución de las verdaderas empresas de “crecimiento“. El equipo analiza las empresas más prometedoras de cada sector, combinando análisis fundamentales para determinar qué comprar, con análisis técnicos para determinar cuándo hacerlo, que se aúnan para dar lugar a una cartera global de 40-60 valores diversificados de tres a cinco temáticas clave. Mantiene un marcado énfasis en la gestión del riesgo y examina con atención todos los factores de riesgo presentes en los valores y la cartera a través de una monitorización en tiempo real de parámetros diarios sobre beneficios y pérdidas, que se ven complementados por una supervisión independiente del riesgo.

Reasons to Invest

Oportunidades en múltiples sectores

El equipo está convencido de que se puede generar alfa para los clientes invirtiendo en el crecimiento impulsado por la tecnología disruptiva, la cual se encuentra en todos los sectores. En la última década, la tecnología se ha transformado de un sector vertical a un sector económico horizontal, y podríamos decir que se ha convertido en una necesidad económica.

La próxima generación de disrupción

El aumento de la conectividad, como resultado de Digital 4.0, impulsará el cambio en los sectores que aún no han visto los niveles más severos de disrupción, como el sector de la salud, del transporte, de la industria y de la tecnología financiera. La identificación de los ganadores representa una importante oportunidad para generación de la alfa de los clientes. La velocidad cada vez mayor de crecimiento de las empresas en los mercados de los ganadores requiere experiencia para detectar las mejores oportunidades.

Un sector en rápida evolución

El ritmo acelerado de los cambios implica la dispersión del rendimiento operativo y, por tanto, una fuerte generación de alfa para las empresas mejor posicionadas. Esto proporciona a los gestores activos una ventaja sobre aquellos vehículos pasivos que se ven obligados a mantener negocios sin futuro. Creemos que un estilo de gestión activa es fundamental para llevar a cabo estos cambios: los ganadores de mañana no serán los mismos que los de ayer.

Enfoque ESG

Los factores ESG desempeñan un papel enorme en las empresas disruptivas y el equipo está convencido de que las dimensiones ESG - integradas desde hace tiempo en su proceso de inversión - seguirán impulsando la mejora operativa, la propiedad de la empresa y la rentabilidad de la renta variable.

Riesgos Clave

Riesgo de contraparte o derivados
: Si la contraparte de un contrato de derivados financieros incumpliese sus obligaciones, podría perderse el valor del contrato, así como el coste de su sustitución y cualesquiera valores o efectivo mantenidos por la contraparte para facilitarlo. El uso de derivados puede crear un efecto de apalancamiento, lo que puede aumentar tanto las ganancias como las pérdidas; por lo tanto, incluso pequeñas fluctuaciones del mercado pueden dar lugar a cambios proporcionalmente mayores en el valor del Fondo, incluido el riesgo de pérdidas significativas de capital.

Riesgo de divisa - Clase de acciones denominadas en divisas distintas a la moneda base
: Las clases de acciones denominadas en divisas distintas a la moneda base pueden estar cubiertas o no frente a la moneda base del Fondo. Los cambios en los tipos de cambio tendrán un impacto en el valor de las acciones en el está determinado en la moneda base. Cuando se utilizan estructuras de cobertura, su objetivo es reducir el riesgo de tipo de cambio, pero no pueden eliminarlo por completo.

Capital a riesgo
: Los instrumentos financieros conllevan un elemento de riesgo. Por lo tanto, el valor de la inversión y el rendimiento resultante pueden variar y no se puede garantizar el valor inicial de la inversión.

Riesgo de divisa
: El valor de las inversiones en activos denominados en divisas distintas a la divisa base se verá afectado por los cambios en los tipos de cambio relevantes, lo que podría causar una caída de dicho valor.

Riesgo de país único
: La inversión en empresas de un único país podría estar sujeta a riesgos políticos, económicos, sociales y fiscales mayores y, por consiguiente, podría experimentar una volatilidad mayor que la de los fondos dotados de una diversificación más amplia. La legislación fiscal local puede cambi retrospectivo y sin previo aviso.

Lista no exhaustiva
: Esta lista de factores de riesgo no es exhaustiva. Consulte el folleto del fondo correspondiente.

Latest Events

Video

Ver vídeo

GAM Alternatives launch event - Christian Munafo
April 2025

Providing liquidity to early investors in private, late-stage growth companies—especially those powering AI infrastructure.

GAM Alternatives launch event - Christian Munafo
Video

Ver vídeo

Opportunities in Private Markets: An interview with Kevin Moss - February 2025
February 2025

GAM Investments Steven Williams discusses opportunities in private markets with Kevin Moss of Liberty Street Advisors.

Opportunities in Private Markets: An interview with Kevin Moss - February 2025
Outlook 2025
Empresas privadas que impulsan la innovación y la disrupción
Diciembre 2024

ACCIONES PRIVADAS: "Creemos que los clientes pueden lograr una diversificación adecuada a través de áreas de crecimiento como las empresas privadas de innovación en fase avanzada".

Pensamiento activo
Active Thinking: Tensiones presidenciales, ganancias residenciales
11 de julio de 2025

El intento de la administración de Trump de redefinir el orden comercial global ha provocado una gran volatilidad en los mercados internacionales. Aunque los ajustados diferenciales crediticios parecen ofrecer un margen limitado para obtener rentabilidades atractivas, Tom Mansley opina que existe un «punto óptimo» en determinados activos hipotecarios maduros en EE. UU., que ofrece una oportunidad de inversión especialmente atractiva.

Opiniones de inversión
Oportunidades en los mercados emergentes
24 de junio de 2025

Las acciones de mercados emergentes ofrecen oportunidades atractivas, pero requieren selectividad. Ygal Sebban, Director de Inversiones, destaca áreas específicas de fortaleza impulsadas por tendencias estructurales, el apoyo político y el atractivo de las valoraciones.

Contact Us

Si desea que nos pongamos en contacto con usted o que le enviemos un correo electrónico con más información, rellene el siguiente formulario.

Contacts

Para sus contactos locales, por favor Seleccione su País, o visite nuestra página de Contactos y Oficinas.

Cláusula de exención de responsabilidad: Los rendimientos pasados no constituyen un indicador de rendimientos futuros o de tendencias actuales o futuras. Las indicaciones pueden estar basadas en cifras denominadas en una moneda distinta de la moneda de su país de residencia y, por lo tanto, el rendimiento puede aumentar o disminuir como consecuencia de las fluctuaciones monetarias. Capital a riesgo: Los instrumentos financieros conllevan un elemento de riesgo. Por lo tanto, el valor de la inversión y el rendimiento resultante pueden variar y no se puede garantizar el valor inicial  de la inversión. Toda referencia a un valor no constituye una recomendación de compra o venta de dicho valor.