Randel (Randy) Freeman, codirector de GAM Alternatives, analiza por qué Corea puede ser el mercado más interesante del mundo en este momento para los inversores en estrategias event-driven y deep value, y por qué cree que podría seguir un camino similar al de la transformación de Japón hace una década.
26 de agosto de 2025
En un mundo en el que el capital suele ir en busca de lo conocido, Corea destaca como uno de los mercados más ignorados e infravalorados a nivel mundial. Asociada desde hace tiempo a ineficiencias estructurales, una gobernanza corporativa compleja y descuentos de valoración persistentes, Corea ha estado históricamente infrarrepresentada en las carteras globales. Pero eso parece estar cambiando, y rápidamente.
Hoy en día, Corea ofrece una combinación poco común de deep value, reforma estructural y claros catalizadores. Con el lanzamiento del Programa Value-Up en 2024 (que busca impulsar el valor de sus empresas cotizadas mediante la mejora del gobierno corporativo y las prácticas de mercado), inspirado en el exitoso Código de Administración de Japón, Corea se embarca en un viaje de varios años para liberar el valor para los accionistas y modernizar el gobierno corporativo. Las similitudes con Japón hace una década son sorprendentes, y las oportunidades pueden ser aún más atractivas.
Posicionamiento oportunista en Corea
Corea nos llamó la atención por una combinación de inestabilidad política, débil gobierno corporativo y bajas valoraciones, cotizando a solo 0,8 veces su valor contable (ratio P/B de 0,8)1. Aunque no aplicamos una estrategia macro, el pensamiento macro nos ayuda a identificar dónde buscar ideas y orientar nuestro posicionamiento. Estas señales macro nos llevaron a profundizar y, en última instancia, a realizar una inversión significativa.
Este es un buen ejemplo de la esencia de nuestro enfoque: oportunista, impulsado por los acontecimientos y guiado por la conciencia macroeconómica, un profundo trabajo fundamental y una estructuración disciplinada de las operaciones. Es lo que nos permite encontrar valor donde otros a menudo no lo buscan, en todos los ciclos del mercado.
Corea: ¿el próximo Japón?
Creemos que Corea se encuentra hoy en la misma situación en la que se encontraba Japón hace una década: infravalorada, poco analizada y lista para el cambio.
Gráfico 1: Desglose porcentual (%) de los índices mundiales por valoración del precio/valor contable (P/BV)


En nuestra opinión, Corea se ha convertido en una de las oportunidades más atractivas de los mercados mundiales en la actualidad. El gráfico 1 ilustra la enorme diferencia de valoración: en abril de 2024, casi el 65 % de las acciones cotizadas en el índice bursátil compuesto de Corea (KOSPI) se negociaban por debajo de 1x el precio-valor contable (P/B), en comparación con solo el 6 % en el S&P 500. Este profundo descuento, a menudo denominado «descuento de Corea», es tanto estructural como cíclico, y ahora se está abordando directamente.
En febrero de 2024, la Comisión de Servicios Financieros de Corea (FSC) y la Bolsa de Corea (KRX) pusieron en marcha el Programa Value-Up2, una iniciativa plurianual inspirada en el Código de Administración Responsable de Japón. Su objetivo: aumentar el valor para los accionistas y mejorar el gobierno corporativo. Al igual que las reformas de Japón, el programa fomenta la adopción voluntaria de mejoras en el gobierno corporativo y objetivos de creación de valor a largo plazo. El contexto político es favorable, con una fuerte sintonía entre los partidos y una alta participación de los inversores minoristas: 15 millones de accionistas3,4 que representan entre el 60 % y el 70 % del volumen anual de negociación5.
Con Lee Jae-myung recién elegido presidente de Corea en junio de 2025 y la probable vuelta de la estabilidad política, se espera que el impulso reformista continúe. Corea se encuentra todavía en las primeras fases de esta transformación, pero la dirección que va a tomar parece clara. Las oportunidades son enormes. Corea puede ofrecer un amplio universo de inversión en sociedades holding complejas y estructuras con grandes descuentos. Muchos descuentos de sociedades holding se mantienen en niveles históricamente altos, posiblemente entre los más extremos a nivel mundial.
Para los inversores que buscan deep value con catalizadores sólidos, Corea ofrece hoy en día una combinación poco común de fijación errónea de precios, reformas y potencial de revalorización. Y creemos que esto es solo el principio.
Lo más neutral posible con respecto al mercado
Nuestro objetivo es mantenernos lo más neutrales y desvinculados del mercado que podamos. Pretendemos lograrlo mediante una combinación de cobertura cuidadosa, amplia diversificación geográfica y sectorial, y una amplia combinación de estrategias. El objetivo es obtener rendimientos independientemente de la dirección general del mercado, minimizando la correlación con los índices u otros fondos. Aunque supervisamos las exposiciones netas y la beta, interpretarlas en una cartera basada en event-driven es a menudo más un arte que una ciencia. Muchas de nuestras posiciones, como el arbitraje de fusiones, los diferenciales de las compañías o las operaciones con clases de acciones, pueden parecer que conllevan una alta exposición bruta o neta, pero en realidad se trata de valores estrechamente vinculados con una sensibilidad mínima al mercado.
¿Con qué operamos?
Operamos con una amplia gama de instrumentos con un mandato muy flexible y oportunista. Aunque el núcleo de nuestra cartera sigue centrado en la renta variable, podemos expresar nuestras opiniones globales a través de un conjunto diverso de valores, allí donde se presente la oportunidad. No adoptamos posturas direccionales sobre activos como el bitcoin o el cobre, pero sí mantenemos posiciones que están expuestas a ellos. Por ejemplo, hemos negociado con MicroStrategy, cubierto con bitcoin, y mantenemos SBI Holdings en Japón, que tiene una exposición significativa a Ripple Labs. En estos casos, podemos cubrirnos con valores vinculados a las criptomonedas. Del mismo modo, hemos mantenido acciones relacionadas con el cobre y las hemos cubierto utilizando futuros de cobre.
En el lado largo, nuestras posiciones suelen ser en acciones. Pero en la cobertura, utilizamos una amplia gama de herramientas (futuros, opciones y otros derivados) para aislar el riesgo idiosincrásico y construir flujos de rentabilidad no correlacionados con el mercado. El resultado es una cartera muy diferente de los fondos de renta variable tradicionales. Creemos que se trata de un enfoque verdaderamente global, sin restricciones y diferenciado de la inversión event-driven, diseñado para descubrir valor donde otros no lo buscan.
Totalmente cubierto, aislando el alfa
No adoptamos una postura direccional con respecto a Corea, ni a ningún otro mercado. Aunque tenemos una exposición significativa a valores coreanos, la cartera está totalmente cubierta. Nuestras posiciones se basan en catalizadores específicos, no en la beta del mercado. Ya se trate de fusiones y adquisiciones, arbitraje de holding de sociedades, diferenciales entre clases de acciones o valores con muy baja valoración, nos centramos en aislar el alfa mediante operaciones idiosincrásicas. La cartera en general sigue la misma filosofía. La mayoría de nuestras posiciones se estructuran en torno a estrategias de arbitraje con resultados definidos: operaciones de fusión con diferenciales fijos, descuentos de sociedades holding o errores de valoración de clases de acciones. Estas son en gran medida independientes de la dirección del mercado y están diseñadas para ofrecer rentabilidad independientemente de las condiciones macroeconómicas.
Nuestro objetivo es alcanzar una correlación cercana a cero con los índices bursátiles o los bonos. Supervisamos la beta y la exposición neta, pero en la inversión event-driven, esas métricas suelen ser imperfectas. Muchas operaciones parecen tener una exposición bruta, pero en la práctica están estrechamente vinculadas y son neutrales al mercado.
En última instancia, nuestro objetivo es construir una cartera que funcione en todos los entornos. No se trata de predecir los mercados, sino de disponer de las herramientas y la flexibilidad necesarias para generar rentabilidad en prácticamente cualquier escenario, sin depender de apuestas direccionales.
Randel Freeman es codirector de GAM Alternatives y supervisa las capacidades de inversión alternativa de la empresa.
2Fuente: Comisión de Servicios Financieros de Corea, 26 de febrero de 2024. https://www.fsc.go.kr/eng/pr010101/81778
3Fuente: Shery Ahn, Bloomberg, Fortune. Activist retail investors take on Korea’s corporate laggards, 9 de junio de 2025. https://fortune.com/asia/2025/06/09/retail-investors-korea-discount-kospi/
4Fuente: Naciones Unidas, en 2024. https://data.un.org/en/iso/kr.html
5Fuente: You, W., Ryu, D. y Webb, R. I. (2025). Retail investors and herding behaviour in the Korean market. Applied Economics, 1-15. https://doi.org/10.1080/00036846.2025.2515297
La información aquí contenida se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye un asesoramiento de inversión. Las opiniones y valoraciones aquí contenidas pueden cambiar y reflejan el punto de vista de GAM en el entorno económico actual. No se acepta ninguna responsabilidad por la exactitud e integridad de la información aquí contenida. Los resultados pasados no son indicativos de las tendencias actuales o futuras. Los instrumentos financieros mencionados se proporcionan únicamente con fines ilustrativos y no deben considerarse una oferta directa, una recomendación de inversión o un consejo de inversión, ni una invitación a invertir en ningún producto o estrategia de GAM. La referencia a un valor no constituye una recomendación de compra o venta de dicho valor. Los valores enumerados se han seleccionado del universo de valores cubiertos por los gestores de carteras para ayudar al lector a comprender mejor los temas presentados. Los valores incluidos no son necesariamente mantenidos por ninguna cartera ni representan ninguna recomendación por parte de los gestores de carteras. Las inversiones específicas descritas en el presente documento no representan todas las decisiones de inversión tomadas por el gestor. El lector no debe dar por sentado que las decisiones de inversión identificadas y analizadas han sido o serán rentables. Las referencias específicas a asesoramiento de inversión que se proporcionan en el presente documento tienen únicamente fines ilustrativos y no son necesariamente representativas de las inversiones que se realizarán en el futuro. No se ofrece ninguna garantía ni declaración de que se alcancen los objetivos de inversión. El valor de las inversiones puede tanto subir como bajar. Los inversores podrían perder parte o la totalidad de sus inversiones.
El Índice Compuesto de Precios de Acciones de Corea o KOSPI es el índice de todas las acciones ordinarias que cotizan en la Bolsa de Corea de la Korea Exchange. Es el índice bursátil representativo de Corea del Sur, análogo al S&P 500 de Estados Unidos. El Nikkei 225, o Nikkei Stock Average, más conocido como Nikkei o índice Nikkei, es un índice bursátil de la Bolsa de Tokio. Se trata de un índice ponderado por precios, que opera en yenes japoneses, y cuyos componentes se revisan dos veces al año. El índice bursátil ponderado por capitalización de la Bolsa de Taiwán (TWSE), o TAIEX, es un índice bursátil de las empresas que cotizan en la Bolsa de Taiwán. El STOXX Europe 600, también llamado STOXX 600 o SXXP, es un índice bursátil de acciones europeas diseñado por STOXX Ltd. Este índice tiene un número fijo de 600 componentes que representan a empresas de gran, mediana y pequeña capitalización de 17 países europeos. El Standard and Poor's 500, o simplemente el S&P 500, es un índice bursátil que sigue la evolución de las acciones de 500 empresas líderes que cotizan en las bolsas de valores de Estados Unidos. Las referencias a índices y puntos de referencia son ilustraciones hipotéticas de rendimientos agregados y no reflejan el rendimiento de ninguna inversión real. Los inversores no pueden invertir en índices que no reflejan la deducción de las comisiones del gestor de inversiones u otros gastos de negociación. Dichos índices se proporcionan únicamente con fines ilustrativos. Los índices no están gestionados y no incurren en comisiones de gestión, costes de transacción u otros gastos asociados a una estrategia de inversión. Por lo tanto, las comparaciones con los índices tienen limitaciones. No se puede garantizar que una cartera iguale o supere a ningún índice o índice de referencia en particular.
Este artículo contiene declaraciones prospectivas relacionadas con los objetivos, las oportunidades y el rendimiento futuro de los mercados de valores en general. Las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de palabras como «creer», «esperar», «anticipar», «debería», «planificado», «estimado», «potencial» y otros términos similares. Entre los ejemplos de declaraciones prospectivas se incluyen, entre otros, las estimaciones relativas a la situación financiera, los resultados de las operaciones y el éxito o el fracaso de cualquier estrategia de inversión concreta. Todas ellas están sujetas a diversos factores, entre los que se incluyen, entre otros, las condiciones económicas generales y locales , los cambios en los niveles de competencia dentro de determinados sectores y mercados, las variaciones en los tipos de interés, los cambios en la legislación o la normativa, y otros factores económicos, competitivos, gubernamentales, normativos y tecnológicos que afectan a las operaciones de una cartera y que podrían hacer que los resultados reales difirieran sustancialmente de los resultados previstos. Dichas declaraciones son de naturaleza prospectiva e implican una serie de riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, por lo que los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los reflejados o contemplados en dichas declaraciones prospectivas. Se advierte a los posibles inversores que no confíen indebidamente en ninguna declaración o ejemplo prospectivo. Ni GAM ni ninguna de sus filiales o directivos, ni ninguna otra persona o entidad, asumen ninguna obligación de actualizar las declaraciones prospectivas como resultado de nueva información, acontecimientos posteriores o cualquier otra circunstancia. Todas las declaraciones aquí realizadas solo son válidas en la fecha en que se hicieron.
Esta divulgación no constituirá en modo alguno una renuncia o limitación de los derechos que una persona pueda tener en virtud de dichas leyes y/o reglamentos.
En el Reino Unido, este material ha sido publicado y aprobado por GAM London Ltd, 8 Finsbury Circus, Londres EC2M 7GB, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera (FRN 122330).