Skip to main content

GAM Sustainable Emerging Equity

Fondos destacados
GAM Sustainable Emerging Equity es una estrategia gestionada de forma activa y exclusivamente alcista que busca alfa a través de una cartera diversificada de acciones de mercados emergentes y fronterizos selectos. Combinando el análisis ascendente con el descendente, el equipo se centra en empresas de calidad con valoraciones atractivas con el objetivo de capturar el potencial de crecimiento y, al mismo tiempo, limitar el riesgo a la baja. La estrategia se centra en empresas que se alinean positivamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, contribuyendo a una intensidad de carbono significativamente menor en relación con el índice de referencia, con calificaciones ESG líderes en su sector, y excluye a los emisores con actividades específicas que causan un impacto medioambiental y/o social negativo.

Nuestra ventaja

Equipo con experienciatesttesttest

Con más de 75 años de experiencia combinada, el equipo aporta un profundo conocimiento del mercado y un proceso refinado diseñado para descubrir oportunidades a lo largo de los ciclos.

Un proceso de inversión cuantitativo y holístico

Un proceso coherente y repetible que combina modelos cuantitativos propios con un profundo análisis fundamental, integrando conocimientos top-down y bottom-up en un enfoque de alta convicción diseñado para la complejidad de los mercados emergentes.

Sostenibilidad unida a oportunidad

La estrategia se centra en temáticas como la digitalización, la transición energética y el aumento de la demanda interna. Al tiempo la estrategia incorpora una sólida integración de criterios ESG para aprovechar las oportunidades perdidas en empresas responsables y resilientes alineadas con los objetivos de sostenibilidad globales.

Enfoque diversificado e independiente del estilo

La estrategia combina de forma flexible ideas de valor, GARP y temáticas, lo que permite al equipo adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y descubrir oportunidades en todos los sectores, regiones y ciclos.

Equipo de inversión

La estrategia está dirigida por el director de inversiones Ygal Sebban, un experimentado inversor en mercados emergentes con conocimientos especializados en América Latina, Europa emergente, Oriente Medio y Sudáfrica. Cuenta con el apoyo de un equipo con sede en todo el mundo, así como de la plataforma Fundamental Active Equity de GAM, que le proporciona acceso a un amplio grupo de inversores experimentados y a conocimientos colaborativos.
GAM Sustainable Emerging Equity busca un alfa constante con fuertes rendimientos ajustados al riesgo a través de una cartera diversificada de acciones de mercados emergentes únicamente a largo plazo, incluyendo operaciones en mercados fronterizos.
Ygal Sebban, director de inversiones
Ygal Sebban
Director de Inversiones

Filosofía y Proceso

Filosofía de inversión

El equipo cree que los rendimientos a largo plazo en los mercados emergentes dependen de la capacidad de identificar las tendencias macroeconómicas y temáticas y de expresar esas opiniones a través de valores cuidadosamente seleccionados que cotizan a precios erróneos. Las frecuentes ineficiencias, derivadas de cambios normativos, políticos y estructurales, crean oportunidades para los gestores activos. Para aprovecharlas, la estrategia aplica un proceso coherente y repetible que combina el análisis descendente de los países con la selección ascendente de valores, con el apoyo de una rigurosa investigación fundamental y herramientas propias. Consideramos esencial centrarse en empresas con una alineación positiva con los ODS, calificaciones ESG líderes y una menor intensidad de carbono para identificar acciones de calidad y mejorar los rendimientos ajustados al riesgo. Los criterios ESG y la sostenibilidad se integran en todo el proceso para reforzar la gobernanza, la resiliencia y los resultados a largo plazo.

Proceso de inversión

El probado proceso de inversión cuantitativo-fundamental del equipo combina herramientas de modelización propias con el juicio cualitativo. Los filtros de valoración fundamental ascendente destacan las acciones más infravaloradas y sobrevaloradas de todo el universo, mientras que los modelos descendentes analizan las influencias macroeconómicas. Cada empresa se evalúa utilizando plantillas estructuradas y se cruza con reuniones con la empresa e investigaciones independientes de terceros. El resultado es un conjunto de acciones con precios erróneos y oportunidades atractivas de riesgo/rentabilidad, que el equipo utiliza para construir activamente una cartera diversificada de entre 60 y 90 posiciones. Una perspectiva que abarca varias clases de activos informa el tamaño de las posiciones y la exposición a los países, manteniendo en todo momento una fuerte conciencia del riesgo.

Las consideraciones ESG se integran plenamente en cada etapa del proceso de inversión, centrándose en empresas con una alineación positiva con los ODS, que mejoran la gobernanza y reducen la intensidad de carbono para mejorar la calidad, la resiliencia y la rentabilidad ajustada al riesgo. El proceso incluye la selección ESG a nivel soberano, la exclusión de empresas con riesgos ambientales o sociales importantes y el seguimiento periódico de las calificaciones ESG, las controversias y las métricas de carbono. El equipo de inversión responsable de GAM apoya las revisiones trimestrales de los principales impactos adversos, las reevaluaciones anuales de la alineación con los ODS y los compromisos específicos con los emisores.

1

Análisis Top-down

  • El modelo TDAM clasifica a los países según factores macroeconómicos, ESG y de liquidez
  • La escala cronológica de guía las decisiones de entrada, salida y divisas
  • Se revisan más de 70 métricas ESG soberanas; una gobernanza deficiente o unos resultados insatisfactorios en materia de sostenibilidad dan lugar a la exclusión
2

Filtros de valoración Bottom-up

  • Los filtros cuantitativos señalan las acciones con precios erróneos
  • Las plantillas propias evalúan la valoración, los fundamentos y los criterios ESG
  • Se excluyen las empresas vinculadas a armas, tabaco, carbón, arenas bituminosas o violaciones del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC) o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
  • Las puntuaciones ESG se siguen activamente desde MSCI, RepRisk y Bloomberg
3

Análisis bursátil

  • Investigación fundamental respaldada por reuniones con las empresas y aportaciones de analistas
  • Un marco coherente garantiza tesis de inversión disciplinadas
  • Los factores ESG se evalúan en función de su importancia financiera
4

Construcción de carteras y gestión de riesgos

  • Combinación de perspectivas descendentes y ascendentes para construir carteras basadas en convicciones
  • Sólida gestión de riesgos en todos los países, acciones y divisas, con revisiones ESG integradas en todo momento

Razones para invertir

Factores seculares y cíclicos

Los mercados emergentes pueden ofrecer un crecimiento sostenible a largo plazo junto con un perfil de riesgo-rentabilidad superior en comparación con los mercados desarrollados.

Potencial de revalorización

Casi todos los 10 principales países emergentes cuentan ahora con calificación de grado de inversión, convirtiendo a esta clase de activos en estructuralmente más segura que hace una década.

Ampliamente atractivos

Las acciones de los mercados emergentes cotizan a valoraciones relativamente atractivas en comparación con la historia y los mercados desarrollados, lo que ofrece oportunidades para los inversores que buscan valor, crecimiento y reparto de resultados.

Generación de alfa

Las frecuentes distorsiones en las valoraciones de los mercados emergentes significan que los gestores activos con sólidas herramientas fundamentales pueden añadir valor y mejorar la rentabilidad ajustada al riesgo.

Riesgos Clave

Riesgo de país único
: La inversión en empresas de un único país podría estar sujeta a riesgos políticos, económicos, sociales y fiscales mayores y, por consiguiente, podría experimentar una volatilidad mayor que la de los fondos dotados de una diversificación más amplia. La legislación fiscal local puede cambi retrospectivo y sin previo aviso.

Riesgo de inversión centrado en ESG
: El Fondo está sujeto al riesgo de que su estrategia de inversión centrada en criterios ESG seleccione o excluya valores de ciertos emisores por razones ajenas al rendimiento de la inversión. En consecuencia, el Fondo podría obtener un rendimiento inferior al de otros fondos que no utilizan una estrategia de inversión centrada en criterios ESG. Ciertas inversiones centradas en criterios ESG pueden depender de políticas y subvenciones gubernamentales, que están sujetas a cambios o eliminación.

Capital a riesgo
: Los instrumentos financieros conllevan un elemento de riesgo. Por lo tanto, el valor de la inversión y el rendimiento resultante pueden variar y no se puede garantizar el valor inicial de la inversión.

Riesgo de contraparte o riesgo asociado a los instrumentos derivados
: Si la contraparte de un contrato de derivados financieros incumpliese sus obligaciones, podría perderse el valor del contrato, así como el coste de su sustitución y cualesquiera valores o efectivo mantenidos por la contraparte para facilitarlo. El uso de derivados puede crear un efecto de apalancamiento, lo que puede aumentar tanto las ganancias como las pérdidas; por lo tanto, incluso pequeñas fluctuaciones del mercado pueden dar lugar a cambios proporcionalmente mayores en el valor del Fondo, incluido el riesgo de pérdidas significativas de capital.

Riesgo de divisa
: El valor de las inversiones en activos denominados en divisas distintas a la divisa base se verá afectado por los cambios en los tipos de cambio relevantes, lo que podría causar una caída de dicho valor.

Renta variable
: Las inversiones en renta variable (directas o indirectas a través de derivados) pueden estar sujetas a fluctuaciones de valor, y su valor puede ser más volátil que el de otras clases de activos. Las acciones y los valores relacionados con acciones (como warrants y derechos de suscripción) pueden verse afectados por las fluctuaciones diarias del mercado bursátil.

Riesgo de mercado/mercados Emergentes
: En general, los mercados emergentes entrañarán mayores riesgos políticos, de mercado, de contraparte y operativos.

Riesgo especial de país/China
: Los cambios en las políticas públicas, sociales o económicas de China pueden afectar significativamente al valor de las inversiones del Fondo. Asimismo, la legislación fiscal china se aplica siguiendo políticas que podrían cambiar sin previo aviso y con efecto retroactivo.

Lista no exhaustiva
: Esta lista de factores de riesgo no es exhaustiva. Consulte el folleto del fondo correspondiente.

Nuestras publicaciones

Opiniones de inversión
Cinco razones por las que somos optimistas en RV Emergente
18 de agosto de 2025 | Ygal Sebban

Los mercados emergentes, antes considerados volátiles, ahora están demostrando unos sólidos fundamentales y disciplina macroeconómica, lo que ofrece no solo diversificación, sino también oportunidades reales, afirma Ygal Sebban, Investment Director, Emerging Markets Equities.

Opiniones de inversión
Aprovechar las oportunidades en los mercados emergentes
24 de junio de 2025 | Ygal Sebban

La renta variable emergente ofrece oportunidades atractivas, pero exige una cuidada selección. Ygal Sebban, responsable de RV EM destaca las áreas más sólidas, impulsadas por tendencias estructurales, el apoyo de las políticas y el atractivo de las valoraciones.

Productos

Contacto

Si desea que nos pongamos en contacto con usted o que le enviemos un correo electrónico con más información, rellene el siguiente formulario.

Contactos

Para sus contactos locales, por favor Seleccione su País, o visite nuestra página de Contactos y Oficinas.