Ganancias en los AT1
Por qué tiene sentido acceder a los AT1 a través de un fondo
Por qué tiene sentido acceder a los AT1 a través de un fondo
4 de junio de 2025
El crédito financiero europeo está volviendo a captar la atención de los inversores mientras la región navega por unas frágiles, pero mejores, perspectivas de crecimiento en medio de una creciente incertidumbre mundial. Aunque la inflación en la zona euro se está relajando, a diferencia de lo que ocurre en EE.UU., esto ha abierto la puerta a posibles recortes de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE), lo que ofrece un telón de fondo favorable para los mercados de crédito. Al mismo tiempo, la política fiscal se está volviendo más expansiva, con gobiernos como el alemán que aumentan el gasto tras años de contención.
En este contexto, la deuda subordinada, en particular los bonos Additional Tier 1 (AT1), puede ofrecer una prima de rendimiento atractiva. Pero ese rendimiento conlleva complejidad y volatilidad. Un fondo de deuda subordinada diversificado y gestionado activamente puede ayudar a los inversores a acceder al potencial de ingresos de los AT1, gestionando al mismo tiempo los riesgos mediante una distribución de activos dinámica, una selección de títulos y una diversificación disciplinada.
Cómo le ayuda un fondo #1: ¿Debería tener siempre AT1?
Gráfico 1 El ascenso en la estructura de capital influye en el carry (ingresos por cupones) que puede captarse
Gráfico 2: El ascenso en la estructura de capital también reduce sustancialmente los riesgos a la baja
CGráfico 3: Gestión activa de la estructura de capital
Cómo le ayuda un fondo #2: ¿Qué AT1 selecciona?
Gráfico 4: BBVA AT1s: High reset 2025 vs low reset 2027
Cómo le ayuda un fondo #3: Diversificación
Los bonos AT1 pueden ser una poderosa herramienta para mejorar los ingresos de la cartera, pero su complejidad y volatilidad exigen una gestión cuidadosa. Un fondo diversificado de deuda subordinada ofrece a los inversores la posibilidad de aprovechar las ventajas del mercado de bonos AT1 y, al mismo tiempo, mitigar los riesgos a la baja mediante una distribución activa, una rigurosa selección de títulos y una diversificación disciplinada. Creemos que este enfoque no sólo puede ayudar a navegar por las distorsiones del mercado, sino que también posiciona a los inversores para beneficiarse potencialmente de las oportunidades en desarrollo a través de la estructura de capital.
Romain Miginiac es gestor de fondos y responsable de análisis en Atlanticomnium SA, donde codirige las estrategias Credit Opportunities y Sustainable Climate Bond para GAM Investments.
Para sus contactos locales, por favor Seleccione su País, o visite nuestra página de Contactos y Oficinas.